Valencia, 12 de Marzo del 2.015
Clase: 2 de 12 (2/12).
Día: Jueves.
Actividad: Velocidad
Objetivo: Trabajo de velocidad de desplazamiento (Desarrollo velocidad en desplazamiento).
Se formo a el grupo y se les informo la actividad de hoy para comenzar con un calentamiento general y especifico del día. Se utilizaron 10 vallitas de 20 centímetros de altura con 1 metros de separación entre vallitas para entrenamientos de velocidad donde se desarrollara la técnica de carrera de velocidad.
A continuación la actividad principal de la sección de entrenamiento de hoy:
Se formo a el grupo y se les informo la actividad de hoy para comenzar con un calentamiento general y especifico del día. Se utilizaron 10 vallitas de 20 centímetros de altura con 1 metros de separación entre vallitas para entrenamientos de velocidad donde se desarrollara la técnica de carrera de velocidad.
A continuación la actividad principal de la sección de entrenamiento de hoy:
1.-
Ejercicios de vallitas con el mismo pie y rodilla alta.
2.-
Ejercicios vallitas cambiando pies y rodilla alta.
3.-
Ejercicio vallitas de lado (uno izquierdo y otro derecho).
4.-
Skiping pasando vallitas y rodillas altas.
5.-
Skiping pasando vallitas más anchas y rodilla arriba.
6.-
Pasando por un lado la vallitas con rodilla alta.
7.-
Pasando las vallitas corriendo con rodilla alta.
8.-
Carrera con rodillas alta.
Finalizamos la parte principal de la sesión de entrenamiento del día de hoy que el objetivo fue el desarrollo de la técnica del pase de la valla.
Volver a la Calma
1.- Elongación Final (Método: Estático).
2.- Pasar Lista.
3.- Comentario de la actividad.
3.- Comentario de la actividad.
Entre los comentarios finales de los alumnos en la parte final de la sesión (vuelve a la calma), me comentaron que la actividad fue muy agotadora, pero que les gusto el trabajo de hoy y si es posible que la proxima sesion de entrenamiento utilice las vallitas para hacer más ejercicios de velocidad que es una condición física fundamental para el atletismo pero influye mucho en esta condición la mejor técnica de carrera que apliques al momento de ejecutar las pruebas de velocidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario