Valencia, 16 de Abril del 2.015
Clase: 12 de 12 (12/12).
Día: Jueves.
Actividad: Velocidad con Vallas.
Objetivo: Desarrollo técnico y táctico del pase de la valla
La parte inicial de esta sesión de entrenamiento deportivo es la siguiente:
1.- Formación de grupos.
2.- Explicación del objetivo del día.
3.- Movilidad Articular.
4.- Calentamiento Cardiovascular.
5.- Las elongaciones Musculares (Métodos combinados: Una parte estática y otra dinámica).
1.- Tertulia con 10 Vallas.
En esta foto y en la parte final de la misma se encuentra el entrenador Carlos Burlando el creador de este blogs.
2.- Pases de Valla por los lados en skiping.
3.- Pases de Vallas por el medio en skiping.
4.- Pases de Vallas corriendo por los lados.

Estas fotos vienen de la actividad número nueve (9), donde se aplica el mismo ejercicios que tiene esta sesión de entrenamiento.
5.- Pases de vallas corriendo por el medio.
6.- Carrera rápida hasta pasar la primera Valla.
7.- Carrera rápida hasta pasar la tercera Valla.
8.- Carrera rápida hasta pasar la quinta Valla.
Fin de la parte principal de la sesión de entrenamiento por el día de hoy y comenzamos la parte final con:
Volver a la Calma
1.- Elongación Final (Método: Estático).
Se realiza una pequeña elongación de los músculos de aproximadamente diez 10 minutos con cada ejercicio de duración de diez (10) a doce (12) segundos para que los músculo vuelva a su estado normal y eliminar las posibles concentraciones de ácido láctico
Se realiza una pequeña elongación de los músculos de aproximadamente diez 10 minutos con cada ejercicio de duración de diez (10) a doce (12) segundos para que los músculo vuelva a su estado normal y eliminar las posibles concentraciones de ácido láctico
2.- Pasar Lista.
En ese punto se pasa la lista de todos los participante que asistieron a la sesión de entrenamiento para llevar un control de asistencia y continuidad a los entrenamientos.
En ese punto se pasa la lista de todos los participante que asistieron a la sesión de entrenamiento para llevar un control de asistencia y continuidad a los entrenamientos.
3.- Comentario de la actividad.